miércoles, 10 de mayo de 2017

Trenza de manzana y frutos secos

 

Ingredientes

para 6 personas
  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de leche

para el relleno:

  • 700gr. de manzanas
  • 150gr. de azúcar
  • 1 cucharada de ron
  • 2 cucharadas de agua
  • 80gr. de pasas
  • 80gr. de huevos (sin cáscara)
  • 2 cucharadas de piñones
  • 1 pizca de canela
  • 1 cdta. de azúcar vainillado


Preparación

Para hacer el relleno , poner en un cuenco que pueda ir al microondas, las manzanas cortadas a dados pequeños, la vainilla, la canela, las pasas, el azúcar, el ron y el agua ...
 
tapar el bol y entrad en el microondas; cocer seis minutos a máxima potencia. Enfriar en la nevera.
Cuando esté bien frío, escurrir el jugo.
Calentar el horno a 180ºC.
Extender el hojaldre, imaginaros, (sin cortar), la pasta dividida en tres partes, como veis en la fotografía, a las dos de los lados, les he hecho unos cortes oblicuos, y en la del medio he puesto el relleno ...
cerrar el relleno cruzando las tiras de pasta de los lados, haciendo la trenza ...
 
pintar la pasta con la yema de huevo batido con la cucharada de leche y hornear. Cocer en el horno, hasta que la pasta esté dorada ...

Y a disfrutar de los postres !!


martes, 9 de mayo de 2017

Lionesas rellenas de crema de bacalao ahumado




Ingredientes

para 60 unidades de tamaño mediano
  • 1/4 de litro de agua
  • 150gr. de harina
  • 100gr. de mantequilla
  • 6 huevos enteros
  • 1 pizca de sal

para hacer el relleno:

para rellenar 30 lionesas
  • 250gr. de crema de queso (Philadelphia)
  • 125gr. de bacalao ahumado
  • 15 o 20 aceitunas sin hueso (rellenas)
  • 100cc. de crema de leche

Preparación

Empezaremos preparando las lionesas, pueden hacerse con anterioridad y reservar en una caja metálica, en un lugar fresco.
En un cazo alto, poner a hervir el agua y la mantequilla, cuando ésta esté deshecha, echar la harina de golpe, aflojar el fuego y remover enérgicamente con una cuchara de madera hasta que se forme una bola i se despegue del cazo.
Retirar del fuego y añadir los huevos, uno a uno, no poner el siguiente, hasta que el anterior está bien incorporado. Si los huevos son muy grandes, no será necesario ponerlos todos; cuando al estirarla con una espátula, la pasta sigue como una cinta, ya no es necesario añadir más huevos.
Calentar el horno a 190ºC. Forrar la bandeja con papel de horno.
Poner la pasta dentro de una manga pastelera y hacer montoncitos pequeños sobre el papel de horno, no hace falta demasiado grandes, esta pasta crece, las de la fotografía, tienen el tamaño de una nuez ...
 
Poner la bandeja en el horno y cocer de 20 a 25 minutos. Cuando ya están cocidas, apagar el horno, sin sacar la bandeja de las lionesas, dejando la puerta abierta 5 minutos, de esta manera, las lionesas no se desinflan ...
Reservar.
Para hacer la crema de bacalao, triturar el bacalao y mezclar con las aceitunas troceadas y con el queso ...
añadir la crema de leche poco a poco, hasta llegar a tener la textura deseada, ni clara ni espesa.
Reservar en la nevera.
Montaje: Cortar un trocito de la parte superior de cada lionesa y rellenar, con la crema en una manga pastelera. 
Espere a rellenar las lionesas, un rato antes de servirlas en la mesa, para evitar que se ablanden ...

Buen provecho !!

jueves, 4 de mayo de 2017

Lomo de conejo relleno de calabacín y carne

 

Ingredientes

para 4 personas
  • 4 lomos de conejo deshuesados  ​​
  • 200gr. de carne de cerdo picada
  • calabacín (200gr.)
  • 1 cebolla grande
  • 5 dientes de ajo sin pelar
  • 1/2 puerro 
  • 2 zanahorias
  • 150cc. de vino rancio
  • 1/2 litro de caldo de pollo
  • 5 alcachofas
  • harina
  • sal
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva virgen extra

también necesitas:

  • setas variadas
  • 2 dientes de ajo
  • hilo de cocina para atar la carne

Preparación

Freír las setas con los dos dientes de ajo, salar y reservar hasta el momento de servir a la mesa.
Cortar el calabacín a dados muy pequeños, reservar ...
Calentar el horno a 190ºC.
Aliñar la carne picada con sal y pimienta y freírla, cuando esté casi cocida, añadir el calabacín y cocer hasta que esté blando .. .
Abrir cada trozo de carne, dejandolo bien plano, salar y rellenar ...
atar con hilo ...
enharinar ...
Poner la cazuela al horno con aceite de oliva y cuando esté caliente, asar los rollos de carne, con la cazuela destapada. Cuando estén dorados, añadir la cebolla, el puerro y la zanahoria, todo cortado a trozos y los ajos enteros ...
 
a medio cocer, mojar con el vino rancio y dejar evaporar. Poner el caldo ...
 
tapar la cazuela y cocer durante 25/30 minutos, si es necesario agregar caldo.
Mientras, pelar y cortar las alcachofas; enharinar y freír con un poco de aceite. Salar y reservar.
Cuando esté cocida la carne, retirarla de la cazuela y dejar enfriar.
Pasar la salsa por el chino.
Cortar cada lomo en tres o cuatro rodajas, sin llegar a cortar del todo; reincorporar a la cazuela, con la alcachofa frita y cocer 10 minutos más, tapado y a fuego lento.
Servir los platos, muy caliente y acompañado de las setas ...
 
Espero que os guste !!

miércoles, 3 de mayo de 2017

Alcachofas rellenas de setas, cebolla caramelizada y huevo de codorniz

 

 

Ingredientes

  • 8 alcachofas
  • 20gr. de setas deshidratadas
  • 2 cebollas
  • 1 trufa
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 8 huevos de codorniz
  • vinagre
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

 

Preparació

Hidratar las setas en agua caliente, dejar en remojo unos 15 minutos.
Escurrir el agua, cortar y freírlas, en una sartén con aceite de oliva. Retirar del fuego y reservar.
Pelar las cebollas y cortarlas a rodajas finas; freír en una sartén con el aceite de cocer las setas, si es necesario, añade un poco, salar. Tapar la sartén y cocer a fuego lento para que se caramelicen. Remover de vez en cuando y cuando estén transparentes, añadir el azúcar. Continuar a fuego lento, hasta que tengan aspecto de mermelada.
Mezclar la cebolla caramelizada con las setas. 
Rallar la trufa y cubrirla de aceite de oliva, reservar.
Pelar las alcachofas y cortarles el pie, (para que se mantengan derechas en la bandeja); sumergirlas en agua fría con un puñado de perejil, para que no se vuelvan negras.
Cocerlas en agua con sal. Escurrir el agua i ponerlas en una bandeja untada con aceite.
Rellenarlas con la mezcla de setas i cebolla i cocer al horno, precalentado a 180ºC., durante 5 minutos.
Para hacer los huevos de codorniz escalfados,: En una cacerola amplia, hervir agua con un chorro de vinagre.
Aparte, romper los huevos con cuidado y reservarlos en un bol.
Cuando empiece a hervir el agua, remover con una espátula, para hacer un remolino, y luego añadir los huevos, que vayan cayendo, bien separados, uno detrás de otro, el remolino, es para que les quede una estela, (remover con mucho cuidado para que no se rompan los huevos). Hervirlos 1 minuto. Retirar del agua y reservar.
Al sacar las alcachofas del horno, poner un huevo encima de cada una y aliñar con el aceite de trufa.
 

Espero que os guste!!

martes, 2 de mayo de 2017

Pastel crujiente de espinacas




Ingredientes

para 4 personas

para la masa quebrada:

  • 250gr. de harina de repostería
  • 1/2 cdta. de sal
  • 125gr. de mantequilla sin sal
  • 1 huevo

para el relleno:

  • 400gr. de espinacas frescas
  • 1 ajo tierno
  • 1 cucharada de queso parmesano rallado
  • 120cc. de nata líquida (crema de leche)
  • 2 huevos enteros
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 10 lonchas de queso fundido

también necesitas:

  • 1 molde antiadherente de 20cm. de diámetro 
  • papel de horno 

Preparación


Empezaremos con la masa: Poner la harina tamizada y la sal, en un bol; añadir la mantequilla, cortada en dados pequeños, incorporándola a la harina, con las manos, hasta que parezca una arena ...
agregar el huevo batido, siempre con las manos y sin trabajar la pasta en exceso. Partir la masa por la mitad y formar dos bolas.
Reservar en la nevera, tapadas con papel film, durante 30 minutos.
Pasados ​​los treinta minutos, aplastar una de las bolas, entre dos papeles de horno y ponerla dentro del molde forrado también con papel de horno, volver a reservar en la nevera...
 
Dibujar un círculo, sobre un papel de horno, del tamaño del molde.
Aplastar la otra bola y cortarla a tiras delgadas, haciendo un enrejado sobre el papel, dentro del círculo dibujado ...
Reservar en la nevera para que esté bien frío.
Mientras tanto haremos el relleno; limpiar las espinacas y escaldar con agua y sal.
Escurrir el agua y cortarlas muy pequeñas; freír con el ajo tierno y un poco de aceite. Cuando estén cocidas, (como ya están escaldadas, la cocción es rápida), añadir el queso parmesano, la crema de leche, y retirar del fuego.
Batir 1 de los huevos y la clara del otro, (la otra yema, la guardaremos para pintar la pasta), y mezclar con las espinacas. Dejar enfriar ...
Calentar el horno 180ºC.
Cuando las espinacas estén frías, poner la mitad, en el molde, encima de la pasta; cubrir con las láminas de queso y rellenar con el resto de las espinacas ...
tapar con el resto de queso ...
y encima, poner el enrejado frío de la nevera, (si no está bien frío, no conservará la forma).
Pintar la masa con la yema de huevo...
y cocer en el horno durante 40 o 45 minutos, o hasta que el pastel esté dorado ...
Servir caliente y buen provecho!!